Reacciones químicasAS
Reacciones químicasAS
Reacciones químicasAS
Reacciones químicasAS
MC. Dagoberto Arce Còrdova
Coordinador de la ingeniería en Nanotecnologìa
Ingeniero químico con especialidad en ingeniería ambiental
Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica con especialidad en alimentos
Miembro del Sistema Estatal de Investigadores
Líder del Cuerpo Académico “Tecnología Agroalimentaria y Calidad Ambiental”
Coordinador del proceso de acreditación ante CACEI de la ingeniería agroindustrial
MC. Dagoberto Arce Còrdova
Coordinador de la ingeniería en Nanotecnologìa
Ingeniero químico con especialidad en ingeniería ambiental
Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica con especialidad en alimentos
Miembro del Sistema Estatal de Investigadores
Líder del Cuerpo Académico “Tecnología Agroalimentaria y Calidad Ambiental”
Coordinador del proceso de acreditación ante CACEI de la ingeniería agroindustrial

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TAPACHULA
Ingeniería en nanotecnología





Objetivo del programa:
Ofrecer bajo las normas de calidad educativa, la formación de profesionales multidisciplinarios que podrían solucionar los problemas científicos y tecnológicos que existen en las industrias química, electrónica y biomédica, a través de la comprensión de las distintas ciencias básicas relacionadas con materiales nanoestructurados, optoelectrónicos, nanobiotecnologícos, así como en el diseño y fabricación de dispositivos micro y nanoelectromecánicos.
.png)
¿Qué es la Nanotecnología?
Es el diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a escala nanométrica, lo que significa que están a escala de una mil millonésima parte de un metro (10^-9).
La materia, al ser manipulada a la escala tan diminuta, se comporta de manera inesperada y adopta propiedades totalmente nuevas. Por esta razón, los científicos utilizan la nanotecnología para desarrollar materiales y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
Richard Feynman, quien fue premio Nobel de Física, es considerado el padre de la "nanociencia”. En 1959 propuso elaborar productos basados en un reordenamiento de átomos y moléculas.
La Nanotecnología no se define dependiendo del tipo de sistema en estudio, sino con base en la escala (nanoescala), esto le permite ser de carácter transversal y tener aplicaciones en todas las actividades del quehacer humano, como medio ambiente, sector energético, medicina, electrónica, exploración espacial, construcción, agricultura, cosmética, etcétera. Es por ello que el impacto de la nanotecnología en nuestra sociedad es muy grande, y existe consenso en que la nanotecnología dará origen a la revolución industrial del siglo XXI, tal como lo dijo Charles M. Vest’s (ex-Presidente del MIT (Massachusetts Institute of Technology) en un discurso del año 2001
Aplicaciones de la Nanotecnología?
Las aplicaciones de la nanotecnología y los nanomateriales abarcan todo tipo de sectores industriales. Lo más habitual es encontrarlos en estas áreas:
Electrónica
Los nanotubos de carbono están cerca de sustituir al silicio como material para fabricar microchips y dispositivos más pequeños, veloces y eficientes, así como nanocables cuánticos más ligeros, conductores y resistentes. Las propiedades del grafeno lo convierten en un candidato ideal para el desarrollo de pantallas táctiles flexibles.
Energía
Un nuevo semiconductor ideado por la Universidad de Kyoto permite fabricar paneles solares que duplican la cantidad de luz solar convertida en corriente eléctrica. La nanotecnología también abarata costes, produce turbinas eólicas más fuertes y ligeras, mejora el rendimiento de los combustibles y, gracias al aislamiento térmico de algunos nanocomponentes, puede ahorrar energía.
Biomedicina
Las propiedades de algunos nanomateriales los hacen idóneos para mejorar el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas o del cáncer. Son capaces de atacar las células cancerígenas de forma selectiva sin dañar al resto de células sanas. Algunas nanopartículas también se han utilizado para la mejora de productos farmacéuticos como las cremas solares.
Medio ambiente
La purificación del aire con iones, la depuración de aguas residuales con nanoburbujas o los sistemas de nanofiltración para los metales pesados son algunas de sus aplicaciones positivas para el medioambiente. También existen nanocatalizadores para que las reacciones químicas resulten más eficientes y contaminen menos.
Alimentos
En este campo se podrían usar nanobiosensores para detectar la presencia de patógenos en los alimentos o nanocompuestos para mejorar la producción alimentaria al aumentar la resistencia mecánica y térmica, y disminuir la transferencia de oxígeno en los productos envasados.
Textil
La nanotecnología posibilita el desarrollo de tejidos inteligentes que ni se manchen ni se arruguen, así como de materiales más resistentes, ligeros y duraderos para fabricar cascos de moto o equipamiento deportivo.